En EEUU, se crear SEGA como empresa de máquinas recreativas. El mismo año, en Japón, una fábrica de juegos de cartas fundada en 1889 cambia su nombre por el de Nintendo.
El que se considera el primer videojuego de la historia, un juego de Tenis, lo crea un físico en el osciloscopio de un laboratorio de Nueva York.
Steve Russell, un estudiante del MIT de Boston, crea Spacewars, el primer videojuego de ordenador. Pero los ordenadores para jugar eran tan caros que no se pudo llegar a producir.
Las máquinas recreativas añaden elementos electromecánicos. Sega lanza el juego recreativo Periscope en Japón. Consistía en lanzar unos rayos de luz, que simulaban torpedos, a unas siluetas de barcos que pasaban por el fondo.
La primera consola para los hogares, desarrollada por Ralph Baer., se conectaba a un televisor normal.
Nolan Bushnell y Ted Dabney, que fundarán Atari en 1972, crean Computer Space, un juego de máquinas recreativas. No triunfó porque era demasiado complicado.
Magnavox lanza Odyssey, una consola doméstica que se conectaba a la televisión y venía con 12 juegos, entre los cuales estaba el Ping Pong.
Atari lanza la máquina recreativa Pong, la primera con éxito comercial. El juego fue muy copiado. La misma Atari lanzó el juego para casa en 1975.
Maze Wars aparece como el primer juego de tirador en primera persona. Es el antecendente, veinte años antes, de juegos como Doom.
El juego Death Race provoca la primera polémica por violencia en el mundo de los videojuegos, ya que se trataba de matar zombis atropellándolos.
Atari publica Breakout, siguiendo un prototipo diseñado por Steve Jobs y Steve Wozniak.
Atari lanza la consola 2600, la primera multijugador, con joysticks, juegos en color, y la posibilidad de guardar las partidas en los cartuchos.
Aparece Space Invaders, de Taito. Primero se lanzó en Japón para máquinas recreativas y tuvo tanto éxito que en el país hubo una escasez de monedas de 100 yenes.
Otros juegos de este año: Space Wars, Bee Gee.
Cuatro exempleados de Atari fundan Activision.
Atari presenta Lunar Lander y Asteroids, que será el juego más vendido de la empresa.
Otros juegos de este año: Monaco GP y Flight Simulator
Llega Pac-Man. Fue creado en Japón por Namco con el nombre de Puck-Man, pero el distribuidor en EEUU, Midway, le cambia el nombre por Pac-Man, porque temían que convirtiese en un malsonante Fuckman. Vende 100.000 máquinas en EEUU en 15 meses. Atari lo adapta a sus consolas poco después.
Nintendo saca el juego de recreativas Donkey Kong, que incluye un personaje llamado Jumpman, que acabaría convirtiéndose en Mario, que daba saltos para esquivar los barriles que le lanza un gorila.
Otros juegos de este año: Galaga, Frogger
Atari publica E.T., que se considera unos de los mayores desastres en la historia de los videojuegos. Era muy complicado. Fue en consecuencia también un fracaso comercial.
Aparece el Commodore 64, un ordenador doméstico que permitía jugar. Uno de sus juegos más populares es Prince of Persia
Un matemático ruso programa Tetris para PC. Pero para que se pueda publicar tiene que ceder los derechos al Gobierno soviético. En 1988, Nintendo compra esos derechos y lo lanza para su consola Game Boy: vende 35 millones de copias.
Otros juegos de este año: Gauntlet, 1942
La consola NES, de 8-bits, empieza a distribuirse en EEUU.
Juegos de este año: Bubble Bobble
Nintendo lanza el juego de aventuras The Legend of Zelda.
Otros juegos de este año: Street Fighter, Castelvania
Primera versión del juego de rol Final Fantasy.
La primera versión de consola portátil Game Boy llega al mercado.
Este mismo año, se lanza SimCity, de momento para ordenador. Sega empieza a vender la consola de 16-bit Mega Drive (llamada Genesis en EEUU), y el juego que promociona es uno de Sonic el erizo, que quiere competir con Mario.
Se pone a la venta Super Mario Bros 3, unos de los juegos de consola más exitosos de todos los tiempos. Microsoft lanza la versión 3 de Windows e incluye el juego del Solitario, uno de los que más se han jugado en la historia.
Nintendo lanza la SuperNES, de 16-bits, para hacer la competencia a la Mega Drive de Sega.
El mundo de las recreativas se revitaliza con la aparición de Street Fighter 2, de Capcom.
Este año aparece el primer juego de Sonic el Erizo.
Los juegos de estrategia en tiempo real dan un paso adelante con la aparición de Dune 2.
Llegan Doom, un juego de disparos, y Mortal Kombat, que provocan una discusión política en EEUU sobre la regulación de la violencia de los videojuegos.
Para los ordenadores Macintosh aparece Myst.
Sony lanza en Japón la consola Playstation. Un año después llega al resto del mundo. Aparece a la vez que la Sega Saturn. En el enfrentamiento comercial, se impone Sony gracias a juegos como Gran Turismo y Resident Evil.
Es el año del primer juego de Warcraft.
Nintendo empieza a vender la consola de cartuchos Nintendo 64, con nuevos juegos de Mario, Zelda y el inicio de la serie de James Bond, con GoldenEye 007 (en 1997)
En Japón, Nintendo publica para Game Boy un juego de rol llamado Pokémon.
Sony anuncia el juego Crash Bandicoot.
Debuta el personaje de Lara Croft en Tomb Raider
Bandai pone a la venta la mascota virtual Tamagotchi
Sega lanza su última consola, Dreamcast. Pero ya no puede hacer frente a la competencia de Nintendo, Sony y acabará por ser solo una compañía de software.
Este mismo año,
Billy Mitchell alcanza los 3.333.360 puntos en el Pac-Man, lo máximo que se puede conseguir.
Sony actualiza su consola: Playstation 2, de 128-bits, con DVD. Su juego estrella es Grand Theft Auto. Aparece una versión en 3-D de The Sims.
Microsoft entra en el mercado de las consolas con la Xbox. Su juego estrella es Halo: Combat Evolved.
Un año después, introduce Xbox Live, para jugar en línea.