Si me compro un diésel, ¿tendré que cambiarlo porque no podré circular con él?

Contenido ofrecido por:  

Que no te cofundan. Los modernos vehículos de gasóleo siguen siendo una alternativa eficiente y fiable con muchos kilómetros por delante.

Has oído que los vehículos diésel no pueden acceder a las zonas de emisiones ultrabajas, que son muy contaminantes, que ya ni se fabrican porque están condenados a desaparecer y no se ajustan a la legislación actual… Son tantas las afirmaciones de este tipo que se escuchan que no es de extrañar que en pocos años este combustible haya pasado de ser la opción prioritaria de los conductores o a estar denostado.

Es lógico que si estás pensando en cambiar de coche te sientas confundido y abrumado por las preguntas. Confías en que si te decantas por un diésel ahorrarás en consumo y mantenimiento, pero ¿qué hay de todas esas cosas negativas que se escuchan? En su mayoría no son más que falsos mitos y acusaciones sin fundamento que marcas como Land Rover, comprometidas con el medio ambiente y la innovación, se esfuerzan por desmontar para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Verdades sobre el diésel

Y lo hacen con datos, evidencias e información de primera mano. La gama de propulsores diésel de la marca inglesa se erige en la actualidad como una de las más limpias del mundo. De hecho, sus modernos motores ofrecen unos niveles de emisiones NOx -óxido de nitrógeno- comparables a los que ofrecen los motores de gasolina pero con unas emisiones de CO2 entre un 20% y un 25 % menores.

Estos datos acaban con la creencia de que los vehículos de gasóleo son los culpables de los altos niveles de contaminación en Europa. La verdad es que gracias a sus innovadores motores diésel se han reducido las emisiones de CO2 en Europa en un 21 %. Además, todos los diésel actuales de Land Rover lucen en su parabrisas la etiqueta “C” de la DGT, el “salvoconducto” necesario para acceder a las zonas de bajas emisiones (ZBE) que se están delimitando en el centro de muchas ciudades como Barcelona.

“Tras la entrada en vigor de la norma Euro 6 y sus sucesivas revisiones, los modernos motores diésel presentan niveles mínimos de emisiones contaminantes de partículas y óxidos de nitrógeno (NOx)”

Cuando se afirma que un vehículo propulsado por gasóleo no puede circular por estas áreas es errar el tiro. El conductor debe tener claro que el acceso no está condicionado por el tipo de combustible sino por la edad de propulsor, lo que en definitiva determina el potencial contaminante del coche.

Mismas ventajas y restricciones que un gasolina Euro 6

No tengas dudas, los vehículos diésel posteriores a 2014 nada tienen que ver con los antiguos y cumplen todas las normativas de la Unión Europea, incluida la EU 6, por lo que gozarás de las mismas restricciones y ventajas que con un coche de gasolina Euro 6.

Por lo tanto, tampoco es verdad que se estén dejando de fabricar los vehículos que se mueven por la combustión de este combustible. El Gasóleo A sigue siendo el producto petrolífero más demandado en España, muy por delante de la gasolina, y según la ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) en 2017 se lanzaron 270 nuevos tipos de vehículos diésel Euro 6d-TEMP.

En definitiva, a pesar de la campaña de desprestigio, el diésel tiene mucho futuro. Comprar un moderno vehículo diésel como los que propone Land Rover es subirse al carro de la innovación, ese que aboga por seguir ofreciendo los mejores motores respondiendo a los retos medioambientales del presente y del futuro.