“Puede cambiar el mundo, pero nunca cambiará nuestra necesidad de conectar con los demás. 96 años trabajando para que, pase lo que pase, sigamos conectados”. Telefónica eligió este mensaje para la campaña con la que conmemoró su 96º cumpleaños en abril. Casi un siglo desde su nacimiento, allá por 1924, que ahora ha coincidido con una crisis tan dura y tan difícil como la de la covid-19.
Estas complicadas circunstancias han reforzado el compromiso que Telefónica siempre ha tenido, que no es otro que el de conectar la vida de las personas. Desde las posibilidades técnicas existentes en su fundación hasta el desarrollo tecnológico actual, porque tanto en uno como en otro momento lo importante siempre son las personas, la vida que transcurre y se cuenta por las llamadas de teléfono, las videoconferencias y los mensajes.
En el imaginario, eso sí, siempre quedará la imagen tan entrañable y próxima de las denominadas ‘chicas del cable’, las telefonistas que hacían posible las llamadas con su trabajo en las centralitas. Dos de esas chicas, Carmen y Margot, han protagonizado la campaña con la que Telefónica ha querido recordar a la sociedad que el compromiso adquirido hace 96 años continúa plenamente vigente.
El rodaje de esa campaña vale como ejemplo de lo que la tecnología y la conectividad son capaces de hacer por nosotros en estos momentos. Sin ningún contacto físico y en pleno confinamiento, el desafío era mayúsculo, pero se completó de manera satisfactoria gracias al talento y el trabajo de las personas involucradas, las facilidades que proporciona la tecnología y, sobre todo, la ilusión, la voluntad y la frescura de Carmen y Margot. Porque, como hace casi 100 años, la clave de todo son siempre las personas. #Seguimosconectados, como hace 96 años y como lo seguiremos estando siempre.